HÁBITOS SALUDABLES PARA NUESTRA SALUD MENTAL.
El estilo de vida que llevamos, puede provocar un desgaste físico, mental y emocional significativo, que comienza por un deterioro cerebral provocado por un estilo de vida frenético y estresante.
Podemos ver diariamente una inmensa cantidad de personas, que llevan al cuerpo al límite, sin saber sus repercusiones en la salud. El estrés, el cansancio y los malos hábitos provocan un deterioro cerebral, dado que se va perdiendo plasticidad cerebral por lo que le cuesta pasar de una actividad a otra.
Podemos afirmar por lo tanto que cerebro tiene las siguientes cualidades:
– Neuroplasticidad: Hace referencia a la capacidad de transformarse y reorganizarse en cualquier condición y a cualquier edad en la que se encuentre.
– Regeneración neuronal: Las neuronas se regeneran y se reproducen a lo largo de la vida de la persona, no hasta cierta edad como se creía anteriormente. Por lo que el cerebro está en reconfiguración permanente.
Hábitos saludables para cuidar el cerebro
En base a esto, múltiples estudios coinciden en que los siguientes hábitos son importantes para cuidar y preservar el cerebro en las mejores condiciones posibles:
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
EJERCICIO FÍSICOO.
SENTIR Y MANEJO DE LAS EMOCIONES.
RELAJACIÓN Y MEDITACIÓN.
SOCIALIZACIÓN.
DESCANSO.
ESTIMULACIÓN COGNITIVA.
ESCUCHAR MÚSICA.
El cerebro es el órgano más importante del sistema nervioso, por lo que está activo aunque estás dormido. Es esencial cuidar su bienestar y disminuir el riesgo de desarrollar Alzheimer, esclerosis múltiple y otras enfermedades.
17 Comments
Would you like to join the discussion? Feel free to contribute!