News

27 Jul

SÍNTOMAS ESPECÍFICOS POR EL CONSUMO DE COCAÍNA.

Blog No Response

1- Músculos tensos y rígidos, sequedad en la boca, sudoración excesiva

En primer lugar y tras ingerir la cocaína, se producen una serie de cambios a nivel fisiológico. Estos síntomas son comunes tras haber consumido una dosis no muy elevada de cocaína y aparecerán tras 15-20 de haberla ingerido.

En caso de que no se repita la ingestión de dosis, comenzarán a remitir a la hora. Todos ellos son fruto de la excitación y la activación que la droga produce en el sistema nervioso central y que acaba activando al resto de sistema.

Los músculos se tensan y se produce rigidez muscular. También, es común que estas personas padecen taquicardia (aumento de las pulsaciones) y los vasos sanguíneos se contraen debido a la activación. Además, conllevará, también, la elevación de la presión arterial y las pupilas dilatadas.

A estos primeros síntomas, hay que sumarle la sequedad en la boca y, en ocasiones, la excesiva sudoración.

Si se consume una vez de manera aislada, los síntomas no suelen ser más graves. En caso de que se repita el consumo en un breve período de tiempo, toda esta sintomatología puede culminar en un ataque al corazón o un paro cardíaco. También, se puede producir un accidente cerebro-vascular.

2- Euforia

Tras el consumo, las personas comienzan a experimentar una sensación de euforia. Están felices y charlatanes. Por esta razón, la cocaína es una droga de uso común en contextos sociales en los que se busca la desinhibición.

3- Carencia de sueño

El estado de alerta y la activación producida por la cocaína, contribuirá a que no tengan sueño y tengan dificultades para conciliarlo.

Es muy probable que tengan problemas de insomnio si el consumo es frecuente. Por ello y para poder dormir, los consumidores habituales de cocaína podrán recurrir a fármacos y al alcohol para conciliar el sueño.

4- Falta de apetito

También, podrán experimentar la falta de apetito. En los casos en los que la pérdida de apetito se cronifique, se producirá un estado de malnutrición.

5- Manía o conducta agresiva

Como apunté anteriormente, las personas que consumen algún tipo de droga, experimentarán un estado de humor distinto al normal. En el caso de la cocaína, existen una serie de signos sobre los que podemos estar alerta:

  • Que la persona se ría con mayor frecuencia y sin un motivo aparente.
  • Las personas están muy agresivas o su conducta es impulsiva. También, pueden sufrir alucinaciones que son pseudo-percepciones debido a la ausencia de un estímulo externo. Se clasifican en distintos tipos: experimentar sensaciones por el cuerpo, escuchar sonidos o voces, ver luces u objetos y percibir olores.
  • Experimentar hiperactividad, este comportamiento está presente cuando el consumo de la droga ha sido reciente y es uno de los primeros síntomas que desaparecen.

La cocaína, al ser la droga que mayor dependencia mental provoca, contribuirá, de manera negativa, a que la persona cree una adicción. Este hecho es muy probable que ocurra durante los primeros días que la persona la consuma.

6- Tolerancia: necesidad de más cantidad

En el caso de producirse la adicción, la persona desarrollará tolerancia a la droga. Esto quiere decir que la persona necesitará una mayor cantidad de droga y consumirla con mayor frecuencia para poder experimentar los efectos positivos y la misma sensación de euforia que sentía en sus primeros consumos.

La adicción tiene una explicación a nivel orgánico y es que, en el cerebro, se ven alterados los receptores de la dopamina, un importante neurotransmisor, en el espacio sináptico. En este caso, las moléculas de la cocaína envuelven al transportador de la dopamina y bloquean la ruta por la que este neurotransmisor entraría.

Así, la dopamina se va acumulando en el espacio sináptico y continúa estimulando a la célula receptora. De esta manera, la vía de gratificación se vuelve menos sensible a los refuerzos naturales y a la droga en sí. Por ello, la persona adicta necesita más dosis y de mayor cantidad.

Otro aspecto relacionado con la tolerancia es que estas personas experimentan un proceso de sensibilización a la ansiedad, las convulsiones y otros efectos de la cocaína.

8- Deseos intensos de consumir

El “craving” es el deseo por consumir la droga nuevamente. Este deseo es muy intenso y está encaminado a experimentar, nuevamente, una sensación muy concreta.

9- Cambios de comportamiento al no consumir

Mientras que las personas adictas no están consumiendo, comienza a convertirse en alguien más reservado y, también, descuidan sus relaciones y obligaciones.

10- Fatiga, malestar o ansiedad al no consumir

Mientras que no están consumiendo la droga o bajo sus efectos, sienten: fatiga, ansiedad, malestar intenso, temores incontrolables, pánico, etc. Este hecho se conoce como abstinencia y es una reacción fisiológica.

11- Pérdida del olfato y hemorragias nasales (esnifada)

Si la persona la consume esnifada, se producirá una pérdida del olfato y hemorragias nasales. También, provocará problemas al tragar, ronquera e irritación del tabique nasal.

Si pensamos que algún amigo o familiar nuestro la consume, podremos alertarnos, además, por si tuviera algún polvo blanco cerca de los orificios nasales y si se rasca mucho la nariz. Incluso, pueden producirse hemorragias nasales.

12- Pinchazos en los brazos

En el caso de ser ingerida, uno de los signos más visibles son los pinchazos en los brazos (conocidos como tracks). Son un signo de alerta muy común. En este caso, pueden provocar una gangrena grave en los intestinos debido a la    reducción del flujo sanguíneo.

13- Reacciones alérgicas

Los personas que la consumen por vía intravenosa podrán experimentar reacciones alérgicas, por la cocaína o los aditivos que ésta lleva. En casos extremos, producirá la muerte.

14- Pérdida de atención

También, las personas que la consumen sufrirán la pérdida de la atención. Este hecho revierte, por ejemplo, cuando se mezcla el consumo de drogas con la conducción y es que, a pesar de experimentar una falsa sensación de atención, es probable que estas personas experimenten la pérdida de control real del vehículo.

15- Psicosis

Caballero (2000) enunció que la psicosis derivada por el consumo de la cocaína (conocida como psicosis cocaínica) es uno de las mayores complicaciones en relación con el consumo agudo de la droga.

Un alto porcentaje de personas, se estima que entre el 65-70% de los consumidores compulsivos de cocaína pueden presentar sintomatología paranoide. Ésta, desaparecerá entre las 24 y 48 horas tras el consumo.

La psicosis cocaínica está precedida, normalmente, por un período de suspicacia y recelo en el que son comunes las conductas compulsivas y el ánimo disfórico, es decir; triste, ansioso e irritable. Además, cursa con un alto componente de agresividad y agitación.


5 Comments

Would you like to join the discussion? Feel free to contribute!

Write a Reply or Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

SUSTANCIAS UTILIZADAS… 27 julio, 2018 SUPERACIÓN Y CAMBIO … 18 agosto, 2018

Contacta con nosotros

“El secreto para salir adelante es comenzar.” Mark Twain