News

05 Jun

CARACTERÍSTICAS DE UNA CONDUCTA ADICTIVA.

Blog No Response

  1. Pérdida del control sobre la conducta. Es una de las características centrales de las conductas adictivas. La persona no tiene control sobre su comportamiento, no puede predecir cuándo o por cuánto tiempo va a estar desarrollando la conducta adictiva.
  2. Pensamientos obsesivos alrededor del objeto de la adicción. Ya sea una sustancia, una actividad o un objeto, la persona está constantemente pensando en crear las oportunidades para consumirlos, en cómo conseguir los medios y en cómo ocultar su conducta.
  3. Realización de la conducta de forma compulsiva. La persona sabe que su comportamiento le está causando daño, que ya no le reporta placer. Sin embargo, lo realiza una y otra vez de forma compulsiva.
  4. Negación y encubrimiento de su situación a quienes le rodean. Sobre todo en las primeras fases de la adicción, el sujeto justifica ante sí mismo y los demás su comportamiento, pasando a ocultarlo ante quienes le rodean.
  5. Alta comorbilidad con otros trastornos psicológicos. Muchas personas con conductas adictivas padecen trastornos psicológicos como depresión y/o ansiedad. Es común que cuando aparecen síntomas de esos trastornos, la persona despliegue su comportamiento adictivo en un intento por controlarlos.
  6. Síntomas de abstinencia cuando cesa la conducta. No solo al dejar de consumir una sustancia a la que se es adicto aparecen los síntomas de abstinencia. Lo mismo sucede con las conductas: cuando se dejan de realizar por determinado tiempo, aparecen síntomas como irritabilidad, depresión, ansiedad, inquietud o ira.

La historia de las adicciones va unida a la del ser humano.  A finales del siglo XX surgió un nuevo tipo de adicción caracterizada por no ser una dependencia  a drogas clásicas, como el alcohol o el tabaco, ni a drogas sintéticas u otro tipo de sustancia, sino a actividades y comportamientos cotidiamos que convertidos en adicción impiden llevar una vida satisfactoria.

Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas sufre trastornos de la conducta relacionados con las adicciones sin sustancia.

El juego patológico, el abuso de internet y las redes sociales, la adicción a las compras, al sexo o al trabajo son las principales adicciones comportamentales.


2 Comments

Would you like to join the discussion? Feel free to contribute!

Write a Reply or Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

PROBLEMAS DERIVADOS P… 1 mayo, 2021 HÁBITOS SALUDABLES P… 7 julio, 2021

Contacta con nosotros

“El secreto para salir adelante es comenzar.” Mark Twain